3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas
$38.700,00
3 cuotas sin interés de $12.900,00
Ver más detalles
Medios de envío
Descripción

Autor: Rojas, Enrique

Editorial: BOOKET

ISBN: 978-987-822-029-1

Sinopsis:

ADIÓS, DEPRESIÓN

En busca de la felicidad razonable.

Hoy sabemos que más del 90 de las depresiones endógenas se curan:

adiós, depresión.

La depresión es la enfermedad de la tristeza. Cabalgan en su interior un abanico de sentimientos que van desde la melancolía hasta el desencanto, pasando por la falta de ganas de vivir. Y hablar de depresión es adentrarse en un túnel oscuro, en el que parece que nunca se va a encontrar la salida.

Con su profundo conocimiento, el psiquiatra Enrique Rojas nos va dando respuestas a muchos interrogantes. ¿Cuáles son sus principales síntomas?, ¿cómo se pueden prevenir las depresiones primaverales? o ¿cómo se mezclan la depresión y la ansiedad? son sólo algunos de ellos.

ENRIQUE ROJAS

Granada, España, 1949. Es catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid. Ha sido Médico Humanista del Año en España. Pertenece al capítulo español del Club de Roma. Ha recibido el Máster de Alta Dirección de España. Sus libros tienen dos vertientes: los clínicos, dedicados a las depresiones, la ansiedad, las crisis de pánico, los trastornos de la personalidad y los trastornos de conducta en los adolescentes; y otros de ensayo y temas humanísticos, sobre la felicidad, la voluntad, el mundo de los sentimientos o el desamor.

Ha participado en numerosas ferias del libro en Europa y América, en donde su obra ha tenido una excelente acogida. Ha vendido más de tres millones de libros. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.

Edad recomendada: Adultos.