| 2 cuotas de $14.949,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.899,00 |
| 3 cuotas de $9.966,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.899,00 |
| 1 cuota de $29.899,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.899,00 |
| 12 cuotas de $4.668,72 | Total $56.024,75 |
| 3 cuotas de $9.966,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.899,00 |
| 6 cuotas de $6.193,57 | Total $37.161,47 | |
| 9 cuotas de $5.395,77 | Total $48.561,96 | |
| 18 cuotas de $4.124,40 | Total $74.239,22 |
| 1 cuota de $35.953,55 | Total $35.953,55 | |
| 6 cuotas de $6.894,21 | Total $41.365,27 |
Autor: BORGES JORGE LUIS
Editorial: DEBOLSILLO
ISBN: 978-987-566-648-1
Sinopsis: EL ALEPH Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra «El Aleph», cuento borgeano paradigmático y uno de los relatos más admirados en el campo de la literatura. «Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra». La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron, según sostiene el autor, a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento "El Aleph", publicado por primera vez en la revista Sur en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios. JORGE LUIS BORGES Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires 1923 e Historia universal de la infamia 1935 . Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura Argentina, 1956 y el Cervantes España, 1979 . Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. Edad recomendada: Adultos.