| 2 cuotas de $18.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.600,00 |
| 3 cuotas de $12.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.600,00 |
| 1 cuota de $36.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.600,00 |
| 12 cuotas de $5.715,09 | Total $68.581,08 |
| 3 cuotas de $12.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.600,00 |
| 6 cuotas de $7.581,69 | Total $45.490,14 | |
| 9 cuotas de $6.605,08 | Total $59.445,72 | |
| 18 cuotas de $5.048,76 | Total $90.877,80 |
| 1 cuota de $44.011,50 | Total $44.011,50 | |
| 6 cuotas de $8.439,35 | Total $50.636,10 |
Autor: De Santis, Pablo
Editorial: SEIX BARRAL
ISBN: 978-631-6598-10-3
Sinopsis: LA CABALGATA DE LAS VALQUIRIAS Hace un año que la ceniza volcánica cubre Bosque Blanco, un pueblo turístico de la Patagonia. Los vuelos a la zona han sido cancelados; hoteles y restaurantes están vacíos, y una buena parte de la población ha debido marcharse. Cuando un hombre aparece asesinado al pie de un ciervo de bronce, los pobladores comprenden que los acecha algo aún peor que la ceniza que llega del volcán. El narrador es el comisario Conrado Nebra, enviado a Bosque Blanco desde la capital de la provincia. Le han encargado encontrar al asesino antes de que resuelva el caso Gabriel Valeri, un subcomisario que fue considerado un héroe en el pasado, pero que está al borde de ser expulsado de la fuerza policial. Una amapola prensada, hallada en el bolsillo del cadáver, da idea a los dos investigadores y adversarios de que no se trata de un asesinato común: el crimen es parte de un mensaje sangriento que ha de continuar. Pablo De Santis vuelve a sorprender con su gracia inigualable para desplegar tramas llenas de peripecia, cuyos personajes desgranan su encanto singular en reflexiones inteligentes y diálogos filosos. La cabalgata de las valquirias lo confirma como uno de los grandes escritores hispanoamericanos. PABLO DE SANTIS Buenos Aires, 1963 se graduó como licenciado en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como periodista y guionista de historietas. Ha publicado, entre otros libros, las novelas La traducción 1998 , Filosofía y Letras 1999 , El teatro de la memoria 2001 , El calígrafo de Voltaire 2002 , La sexta lámpara 2005 , El enigma de París 2007 , Los anticuarios 2010 , Crímenes y jardines 2013 , La hija del criptógrafo 2017 y Academia Belladonna 2021 , todos en editorial Planeta. Entre sus libros para jóvenes están Lucas Lenz y el Museo del Universo 1992 , Enciclopedia en la hoguera 1995 , El inventor de juegos 2003 , El buscador de finales 2011 , Leyra 2018 y Hotel Acantilado 2021 . Ha escrito también los álbumes de historieta El hipnotizador ilustrado por Juan Sáenz Valiente , La cazadora de libros Max Cachimba , Justicia poética Frank Arbelo y El castillo rojo Matías San Juan . Ha recibido el Premio Kónex de Platino 2004, el Premio Planeta-Casamérica 2007, el Premio de novela de la Academia Argentina de Letras 2008 y el Premio Nacional de Cultura 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Edad recomendada: Adultos.