3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas
$39.950,00
3 cuotas sin interés de $13.316,67
Ver más detalles
Medios de envío
Descripción

Autor: AGUERO CECILIA

Editorial: Vestales

ISBN: 978-987-8944-27-2

Sinopsis:

LA CANCION DE LAS HERMANAS - 978-987-894-427-2

Edad recomendada: Adultos.

CECILIA AGÜERO

Cecilia Agüero nació en Buenos Aires en 1994. Estudia Historia en la Universidad de Buenos Aires y trabaja como profesora de francés. Le gustan las historias románticas, las ambientaciones históricas y la fantasía disfrazada de realidad.

SINOPSIS

Una canción contiene el destino: la peste, la guerra, el hambre, la muerte en lo que se canta sobre dos hermanas brujas.

En los campos del sur de Inglaterra, una canción se canta en susurros, se usa como maldición en juegos infantiles.

Dos hermanas pueden invocar al mal si usan flores prohibidas.

Pueden hacer que la desgracia se ciña sobre la vida en el pueblo.

En la Inglaterra medieval, la superstición explica todo lo desconocido. Se trata de un país en una guerra continua con Francia, se trata de un país diezmado en la pobreza de sus campesinos. En ese contexto de lucha y hambre, cualquier enfermedad que desate es culpa de la brujería, actividad que parece exclusiva de las mujeres, a quienes la sociedad usa de chivo expiatorio para los males que la atormentan.

Esta es la historia de dos mujeres que se sienten hermanadas; de la búsqueda que hacen para curar a los que son aquejados por una extraña enfermedad; de sus experimentos con la belladona, una flor maldita; de la condena por brujería que se cierne sobre ellas. También es una historia sobre el paganismo, la guerra, la peste, el sexo y el amor que crecen en medio de los crueles inviernos. Y, por último, es una historia sobre la ignorancia de los hombres en inculpar de lo terrible a las mujeres.