| 2 cuotas de $13.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.200,00 |
| 3 cuotas de $9.066,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.200,00 |
| 1 cuota de $27.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.200,00 |
| 12 cuotas de $4.247,28 | Total $50.967,36 |
| 3 cuotas de $9.066,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.200,00 |
| 6 cuotas de $5.634,48 | Total $33.806,88 | |
| 9 cuotas de $4.908,69 | Total $44.178,24 | |
| 18 cuotas de $3.752,08 | Total $67.537,60 |
| 1 cuota de $32.708,00 | Total $32.708,00 | |
| 6 cuotas de $6.271,86 | Total $37.631,20 |
Autor: DRA. CYNTHIA CASTRO
Editorial: PLANETA
ISBN: 978-950-49-8521-1
Sinopsis: CORRUPCIÓN Descubre cómo impacta la Neurociencia en el cerebro de un corrupto ¿El corrupto nace o se hace? ¿Pueden las Neurociencias ofrecer herramientas para combatir la corrupción? ¿Cómo se explica y entiende la falta de conciencia de un corrupto? El objetivo de esta obra es poder dar un enfoque científico sobre el cerebro de un corrupto y plantear herramientas que permitan profundizar en otras perspectivas. A través de las Neurociencias, la Dra. Cynthia Castro nos ofrece una nueva visión en defensa de los Derechos Humanos. A lo largo de este libro podrás aprender qué es la corrupción, cómo funciona el cerebro de un corrupto; qué rasgos diferencian a los corruptos. ¿Se puede rehabilitar a un corrupto? Las reacciones y actitudes de un corrupto expuesto. Qué es la Neurociencia. Qué es la conciencia y cómo le afecta la Neurociencia. Los campos de estudio de la Neuroética y muchos conceptos más que te ayudarán a entender la sociedad actual. CYNTHIA CASTRO Cynthia Castro es abogada, graduada de la Univer-sidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba, Argentina. Además de su título de grado ha obtenido tres diplomaturas - Pericias Judiciales, Comercio Internacional, Auditorias y Contabilidad - de Universidades Argentinas; cinco másteres otorgados por institutos de la Unión Europea dependientes de Universidades Europeas. Estos incluyen un máster en Psicopatologías y Neurociencias, y otros en Derechos Humanos, Derecho Internacional, Cooperación Internacional; y en Derecho Penal Internacional. Como conferencista ha participado en varios congresos internacionales en América, incluyendo el Primer Con-greso Iberoamericano de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires UBA . Ha hecho voluntariados en distintos paises, siendo el que más la ha movilizado el de Nairobi, Kenia, en favor de los derechos humanos de niños, huérfanos y refugiados de guerra en el África meridional. Ha escrito artículos de derecho y neurociencias para la revista de derecho especializada Microjuris. Escribe sobre asuntos legales de interés público de la ac-tualidad relacionados a corrupción y derechos humanos para la Revista Noticias de Editorial Perfil. Actualmente, dedica gran parte de su labor profesional a denunciar corrupción, centrando las denuncias en la corrupción del Poder Judicial y funcionarios políticos. Edad recomendada: Adultos.