3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas 3 cuotas sin interés Envío a todo el país Consultá las promociones exclusivas
Descripción

Autor: AQUIN NORA

Editorial: ESPACIO EDITORIAL

ISBN: 950-802-171-3

Sinopsis:

Quizá desde el 20 de diciembre de 2001, en nuestro país

ya nada sea igual. Hoy los espacios públicos están

poblados simultáneamente de miseria y esperanza. Miseria

producto de un Estado hegemonizado por el neoliberalismo,

que entre muchas otras consecuencias ha devenido en

intensos procesos de desigualdad, exclusión social y

pérdida de derechos; esperanza por la expresión de

múltiples demandas de múltiples actores que reivindican

su condición de sujetos de derecho, esto es, de

ciudadanos. Ciudadanos que desde distintas posiciones

libran contiendas respecto a qué necesidades sociales son

legitimadas y efectivamente posibles de satisfacer. En

este contexto complejo y en muchos aspectos incipiente,

cabe reflexionar profundamente sobre el papel de Trabajo

Social como profesión que interviene precisamente en el

lugar donde se desarrollan los procesos de reproducción

de la existencia, en donde la disputa no sólo refiere a

condiciones materiales de vida sino también a

identidades, donde está cuestionada la condición de

"beneficiario" o "destinatario" frente a una demanda

generalizada de ciudadanización. Es en este contexto que

nos proponemos una revisión de las prácticas

profesionales de intervención, atendiendo especialmente a

las consecuencias de dichas intervenciones en tanto las

mismas pueden consolidar las desigualdades sociales y la

clausura de la demanda social o por el contrario se

orientan al fortalecimiento de prácticas de participación

en que los sujetos se constituyen como ciudadanos,

ejercen sus derechos y además participan activamente en

los procesos de constitución de actores en el espacio

público.