| 2 cuotas de $8.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.900,00 |
| 3 cuotas de $5.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.900,00 |
| 1 cuota de $16.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.900,00 |
| 12 cuotas de $2.638,94 | Total $31.667,22 |
| 3 cuotas de $5.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.900,00 |
| 6 cuotas de $3.500,84 | Total $21.005,01 | |
| 9 cuotas de $3.049,89 | Total $27.448,98 | |
| 18 cuotas de $2.331,26 | Total $41.962,70 |
| 1 cuota de $20.322,25 | Total $20.322,25 | |
| 6 cuotas de $3.896,86 | Total $23.381,15 |
Autor: AMOROSO CAROLINA
Editorial: CATAPULTA
ISBN: 978-987-637-932-8
Sinopsis: LIBRO LLORARAS - HISTORIAS DEL EXODO VENEZOLANO - 978-987-637-932-8 Edad recomendada: Adultos CAROLINA AMOROSO Es licenciada en Comunicación y magister en Periodismo. Actualmente, trabaja en Todo Noticias, tanto en TV como en la plataforma digital, TN.com.ar. Antes, fue Jefa de Contenido de LN , la señal de TV paga y plataforma audiovisual de LA NACION. Previamente, Jefa de Producción en el equipo audiovisual de lanacion.com.ar. Desde allí, lanzó junto a su equipo Conversaciones en LA NACION y más de 20 formatos pensados para plataforma digital. Además, se desempeñó como entrevistadora en el ciclo Conversaciones en LA NACION y como columnista en Signos de los tiempos, también de LN . Fue redactora en las secciones Espectáculos y Sociedad y en el suplemento Sábado del mismo diario y productora ejecutiva, guionista y productora periodística de ciclos de Canal á , Canal de la Ciudad y TecTV. SINOPSIS Un drama económico, social y de derechos humanos se denuncia en Venezuela, tal como informan las Naciones Unidas y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de ese organismo. Hasta mediados del 2019 las cifras indicaban que más de 4 500 000 venezolanos habían dejado su país. Buena parte de ellos se dirigió a la Argentina buscando refugio y poder seguir adelante con sus vidas. Carolina Amoroso, que vivió gran parte de su adolescencia en Venezuela, país que ama y añora, recoge los testimonios de estos migrantes de diferente origen. Con prólogo de Joaquín Morales Solá, el libro nos acerca "a esa comunidad que se aferra a sus esperanzas y que entiende, quizás como nunca antes, el sentido profundo de empezar de nuevo"