| 2 cuotas de $20.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400,00 |
| 3 cuotas de $13.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400,00 |
| 1 cuota de $41.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400,00 |
| 12 cuotas de $6.464,61 | Total $77.575,32 |
| 3 cuotas de $13.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400,00 |
| 6 cuotas de $8.576,01 | Total $51.456,06 | |
| 9 cuotas de $7.471,32 | Total $67.241,88 | |
| 18 cuotas de $5.710,90 | Total $102.796,20 |
| 1 cuota de $49.783,50 | Total $49.783,50 | |
| 6 cuotas de $9.546,15 | Total $57.276,90 |
Autor: Kabat Zinn, Jon
Editorial: KAIROS
ISBN: 978-84-1121-172-7
Sinopsis: Sabemos que la práctica del mindfulness puede ayudarnos a reducir el estrés y a cultivar un profundo bienestar corporal, pero ¿qué hay de su valor a la hora de afrontar el dolor físico y el sufrimiento que conlleva cuando este nos parece implacable? Jon Kabat-Zinn desarrolló la Reducción del Estrés Basada en el Mindfulness MBSR, por sus siglas en inglés para ayudar a los pacientes aquejados de dolor crónico que no respondían a las terapias convencionales, incluidos los fármacos o la cirugía, a utilizar el mindfulness como una práctica de meditación formal y como una manera de estar en relación con el dolor a lo largo del día para regular y atenuar la experiencia del sufrimiento. Desde entonces, las prácticas de MBSR se han hecho mundialmente conocidas por su eficacia a la hora de ayudar a las personas vivir bien con los retos que se les presentan, incluidos los dolores crónicos. En Meditaciones para aliviar el dolor Jon Kabat-Zinn nos ofrece una serie de prácticas que cualquiera puede aplicar con amabilidad y eficacia para hacer frente incluso a formas intensas de dolor y sufrimiento, como complemento a cualquier tratamiento médico. El libro incluye acceso directo a las meditaciones guiadas por el autor en inglés y en castellano. Esta guía de apoyo, enriquecida con imágenes relajantes, incluye instrucciones sobre la respiración consciente, el trabajo con las sensaciones intensas, hacerse amigo de los pensamientos y las emociones, tomar refugio en la conciencia y cómo incorporar el mindfulness en la vida cotidiana como una nueva forma de ser.