| 2 cuotas de $8.195,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.390,00 |
| 3 cuotas de $5.463,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.390,00 |
| 1 cuota de $16.390,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.390,00 |
| 12 cuotas de $2.559,30 | Total $30.711,58 |
| 3 cuotas de $5.463,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.390,00 |
| 6 cuotas de $3.395,19 | Total $20.371,13 | |
| 9 cuotas de $2.957,85 | Total $26.620,64 | |
| 18 cuotas de $2.260,91 | Total $40.696,37 |
| 1 cuota de $19.708,98 | Total $19.708,98 | |
| 6 cuotas de $3.779,26 | Total $22.675,57 |
Autor: Locatelli, Nunzia
Editorial: CATAPULTA
ISBN: 978-987-815-056-7
Sinopsis: QUE HAN HECHO ? JUAN PABLO I - CONSPIRACION EN EL VATICANO Y MILAGRO EN ARGENTINA - 978-987-815-056-7 Edad recomendada: Adultos NUNZIA LOCATELLI Nació en Bérgamo Italia , estudió el profesorado en la Universidad Católica de Milán, trabajó como periodista en algunos medios de su país y produjo un documental televisivo en 2014 sobre Jorge Bergoglio -siendo ya papa-, El camino del ángel. Y desde hace más de una década cuando su marido Marcos Bulgheroni regresa de Italia a vivir en Argentina, su base es Buenos Aires. SINOPSIS Prólogo de Carlos Pagni Juan Pablo I hasta ahora solo ha sido recordado por su brevísimo pontificado y por las versiones conspirativas de su muerte, que van desde hipótesis de envenenamiento y abandono de persona hasta especulaciones de un asesinato llevado a cabo por la mafia, a la que tuvo que enfrentar durante todos sus cargos. Hoy vuelve a la escena mundial por un acontecimiento trascendental acaecido en la Argentina que reescribe la historia y transforma a un papa olvidado, efímero, menospreciado en una nueva y luminosa presencia. El Vaticano impuso una restricción para hablar de este episodio excepcional, pero este libro presenta al mundo lo que Roma se calla: el milagro argentino. Testimonios exclusivos sobre un hecho prodigioso cuyos protagonistas son una niña de Paraná, un sacerdote porteño y Juan Pablo I. Una vida misteriosamente ligada a la Argentina a través de su padre y su tío, que emigraron a estas tierras, y en ocasión del conflicto con Chile por el canal de Beagle, cuya escalada se detuvo gracias a su intervención. Su fisonomía, su voz estridente y su lenguaje sencillo rompían el estereotipo de Papa al que el mundo estaba acostumbrado. Algunos llegaron a admitir que había sido un error elegirlo como sumo pontífice. El mismo Juan Pablo I renegaba de ser papa y dijo a los cardenales, después del cónclave: "¿Qué han hecho? Que Dios los perdone".