| 2 cuotas de $19.099,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.199,00 |
| 3 cuotas de $12.733,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.199,00 |
| 1 cuota de $38.199,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.199,00 |
| 12 cuotas de $5.964,77 | Total $71.577,29 |
| 3 cuotas de $12.733,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.199,00 |
| 6 cuotas de $7.912,92 | Total $47.477,54 | |
| 9 cuotas de $6.893,64 | Total $62.042,82 | |
| 18 cuotas de $5.269,34 | Total $94.848,12 |
| 1 cuota de $45.934,30 | Total $45.934,30 | |
| 6 cuotas de $8.808,05 | Total $52.848,32 |
Autor: ANA PEREZ (@NACIDRAMATICA)
Editorial: MONTENA ARGENTINA
ISBN: 978-987-8940-98-4
Sinopsis: TERAPIA PARA LLEVAR - 100 HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS PARA LLEVAR MEJOR TU DÍA A DÍA ¿Estás desconectado de ti mismo? ¿Sientes que te pasa algo, pero no sabes qué es? ¿La opinión de los demás te condiciona demasiado? Descubre 100 herramientas prácticas y fáciles de aplicar para vivir mejor tu día a día. Aprende a relativizar, a evitar los pensamientos intrusivos y a poner límites que te hagan sentir bien. Descubre cómo aumentar tu autoestima, dejar de procrastinar y confiar más en ti. Gestiona el fracaso, el miedo al futuro y la peor de las rupturas amorosas. En definitiva, escúchate, entiende tus emociones y, sobre todo, actúa para mejorarlas. En Terapia para llevar encontrarás 20 conceptos clave de psicología y 5 herramientas prácticas para llevar mejor el día a día. Aprende a relativizar, a evitar los pensamientos intrusivos y a poner límites que te hagan sentir bien. Descubre cómo aumentar tu autoestima, dejar de procrastinar y confiar más en ti. Gestiona el fracaso, el miedo al futuro y la peor de las rupturas amorosas. En definitiva, escúchate, entiende tus emociones y, sobre todo, actúa para mejorarlas. Te ha costado años conocer a las personas de tu alrededor. Conocerte a ti también te llevará tiempo. Con este libro aprenderás a: -Afrontar el fracaso -Poner límites -Aumentar tu autoestima -Dejar de procrastinar -Superar una ruptura amorosa -Relativizar -Superar el miedo al qué dirán -Controlar los pensamientos intrusivos -Gestionar el miedo al futuro y la intolerancia a la incertidumbre -Comunicarte de manera asertiva -Cerrar ciclos Y mucho más... Edad recomendada: Adultos jóvenes.